top of page

La Actualidad de los Mercados

  • Foto del escritor: Lesly López
    Lesly López
  • 24 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Los mercados en Guatemala no son solamente mecanismos de intercambio, ya que su funcionamiento está ligado a las ideas, costumbre y estructuras de la sociedad.

Los mercados en su mayoría ya se especifican por sus diferentes locales, cada uno llenando las necesidades de las familias.


Con el paso del tiempo y debido a la demanda los mercados han buscado satisfacer a cada uno de los ciudadanos por lo que ya se han habilitado mercados formales que ofrecen a la sociedad un elemento vital socioeconómico, pues es allí donde se realizan las principales compras diarias y de primera necesidad de la mayoría de familias guatemaltecas


¿Qué tipos de mercados hay?

Mercados Rurales: los cuales se encuentran en comunidades indígenas controlados por campesinos.


Mercados ubicados en los centros urbanos de los pueblos: donde se pueden exportar e importar productos.

Los grandes mercados de mayoreo: uno de los más influyentes como lo son el de la “Terminal y CENMA” que se caracterizan por ser lo más grandes y por ser el centro de importación de frutas, verduras, vegetales, carnes y todo lo necesario.


Mercados formales: son lo que pueden ser minoristas o mayoristas, además de funcionar en un edificio bajo condiciones higiénicas y sanitarias.

Mercados Informales: Su característica principal es que son un conjunto de comerciantes ubicados en las calles, estos no tienen ninguna comunicación con los mercados formales.



Su función y administración:

En la actualidad funcionan 23 mercados minoristas municipales y 17 llamados satélites, con una población autorizada.


La Administración de los Mercados

Todos los mercados cuentan con un administrador, que es un representante de la Municipalidad de Guatemala ante los inquilinos, para escuchar sus necesidades y resolver problemas. Algunos también tienen a su cargo uno o más mercados satélites. Una política de la dirección de Mercados ha sido fomentar la organización y participación comunitaria, por lo que en todos los mercados tienen una junta directiva que los representa.

 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Periodismo Digital. Creada con Wix.com

bottom of page