top of page

Periodismo Ciudadano: Los Prosumidores en Guatemala

  • Foto del escritor: Kimberlyn Amparo Hernández Arévalo
    Kimberlyn Amparo Hernández Arévalo
  • 20 may 2021
  • 6 Min. de lectura

Los prosumidores, también conocidos como “Influencers”, “Creadores de contenido”, “Comunidades virtuales”como lo es “el Periodismo Ciudadano”, sabemos que en Guatemala su gente quiere estar al “pie del cañón” con las diversas formas de comunicar en internet.


Por Kimberlyn Hernández

Publicado el 20 de Mayo del 20 8:30 hrs.


Si aún no comprendes el término, prosumidor te damos una breve explicación, los prosumidores son todos aquellos que no solo producen contenido sino también lo consumen y el tema que comparten a su audiencia siempre va de la mano con sus intereses e investigaciones, en esta oportunidad nos dimos a la tarea de realizar entrevistas a los conocedores para que entiendas mas de lo que se hace y cómo lo trabajan.

La primer entrevista la realizamos a Aurelio Chocón, de 21 años de edad, es residente en el municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, maneja una página en diversas redes sociales, como facebook, twitter e instagram, que tiene por nombre Noticias 51.

Página en facebook de noticias 51S.M.P.

Chocón nos cuenta cómo surge la idea del medio “Te voy a resumir un poco tocando el tema, empezó el 51 porque anteriormente aquí se conocía como el sur 51, era la ruta que conducían las camionetas rojas conocidas como las tomates, nosotros quisimos adoptar el numero, ya que nos ubicamos más en lo que es Villa Hermosa, San Miguel Petapa y una parte de San Miguel Petapa del casco urbano, el SMP es para representarnos como noticiero de San Miguel Petapa, verdad”.

Chocón también nos cuenta sobre el enfoque se le busca dar a esta página con información municipal, “El enfoque principal, es ser un medio de comunicación distinto de los demás ya que como se puede percatar en las redes sociales que han nacido varios medios de comunicación amarillista, se utilizan para poder hacer imagen, propaganda política anticipada y ser amarillistas, verdad, querer perjudicar la dignidad de las demás personas, como él mismo lema de nuestro medio, estar informando con la razón, con la mente en blanco, con la mente enfocado a lo que es y lo que se ve, porque nada nos sirve venir y poner un titulo amarillista. Está bien genera muchas vistas, pero de nada nos sirve tener esas vistas y perjudicar la imagen de nuestro medio, es preferible siempre ser leal a la profesión”.

Cuenta en Twitter, Noticias 51 SMP, cumpliendo su la labor de informar a su audiencia.

Una de las preguntas que también le realizamos a Chocón es, como saben que la información que comparten en las diversas redes sociales es verídica y nos indico que pertenece a la asociación de prensa ciudadana APC, y como medio digital se avalan a esos principios, ya que las personas que se dirigen al lugar del accidente, observan, preguntan y sobre todo analizan la escena, para estar seguros de lo que se está viendo y poder informar a su audiencia, ya que no les sirve de nada tener la primicia pero no estar seguros de los hechos.


Chocón nos habla de los intereses del medio “Vamos a hacerte sincero, el interés del medio es apoyar a las personas en distintos ámbitos, nosotros nos enfocamos en hacer proyectos sociales, pedir ayuda a través de este medio”.


Y como ya conocimos un poco de lo que hace Chocón en este caso, Periodismo ciudadano, su noticiero Noticias 51 quisimos saber si él conocía el término “Prosumidor” al cual él nos dijo que no sabía y le leímos su significado a grandes rasgos y luego nos respondió “Si, la verdad si, ya que me identifique en la mayor parte de lo que leíste ya que nosotros generamos, buscamos e informamos, verdad”.


Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace





Influencers : Ser creador de contenido te hace un prosumidor

Si conoces a un creador de contenido es posible que ya seas parte de la influencia que genera y esto es gracias a la información que comparte en internet, como la comparte y comunica.


Por Kimberlyn Hernández

Publicado el 21 de Mayo del 20 8:30 hrs.


Y como dijimos al inicio de la nota, el ser un creador de contenido te hace un prosumidor y este es el caso del Youtuber Nelson Edurdo Lopez Pineda mejor conocido como Pardo Pineda, que también entra en esta sección como prosumidor y le hicimos varias preguntas para que conociéramos un poco de su trabajo y trayectoria.



Cuenta personal de Instagram, Pardopineda_

“Me dicen Pardo Pineda, ese es el nombre que elegí, para dedicarme a los medios de comunicación, soy Youtuber bueno, creador de contenido ese término me describe mejor, comencé en el 2012 en youtube y luego he hecho contenido en todas las redes sociales, luego trabajé en RCN en la Mega, trabajé en emisoras unidas en atmósfera, también trabaje en Guatevisión, esta seria mi trayectoria”.


Nos cuenta un poco de que lo motivó a entrar a youtube, “Yo desde pequeño tuve la gana de dedicarme en medios de comunicación, pero no tenía como mucha idea de cómo se entraba, cómo era que empezabas en un medio de comunicación, regularmente lo que te dicen es que tenes que tener cuello, conocer a alguien que ya trabaje dentro del medio y así.


Pero luego comencé a ver otros países comenzaban a hacer contenido en Youtube, específicamente Werever de México y Germán de Chile y de Estados unidos había El Rey Wiliam Honsom y acá en guate estaba Ronald Mackay, pero todavía no creaba el contenido, el era mas doblajes; entonces se me ocurrió empezar a hacer videos, videoblogs le llamaban en esa época en el 2012 y yo dije bueno, voy a empezar haciendo esto, videoblogs y luego pues de aquí hago bulla y que la gente si le gusta, yo daba por hecho que a la gente le iba a gustar, nunca pensé en fracasar ni nada, solo dije lo voy a hacer y voy a hacer un éxito.



Canal de Youtube llamado VosShow donde se pueden encontrar diversos temas de interés.


Y pues así fue, porque yo lo vi como un éxito, cada vez que subía un video y tenía 100 vistas en un mes porque ese fue mi primer éxito, lograr 100 vistas, 100 personas que vieran mi contenido en un mes, para mi era un exitazo.

Se nos hizo interesante como Pardo Pineda sin buscar una audiencia grande la a ido construyendo al pasar de los años y con esto ganando la confianza de la misma y con esto le preguntamos si él creía que influía en su audiencia para comparar un producto y nos dijo “Sí o influía al menos cuando lo hacía porque ahora ya casi no lo hago, ya que todas las plataformas digitales funcionan según la segmentación, tenes que conocer primero a tu público objetivo, la edad, a que se dedica, cuáles son los intereses, segmentar bien eso en digital y invertir plata en digital y funciona muchísimo mejor que en medios tradicionales.


Entonces yo sí creo que Youtube, Twitch, Facebook, Tik Tok e Instagram son plataformas idóneas para dar a conocer y vender un producto.



Realizando dinámicas en su Cuenta personal de Instagram, Pardo Pineda

Y como conocimos ya un poco de Pardo Pineda, también le realizamos la pregunta si se consideraba un “Prosumidor” a la cual él nos contestó “Yo creo que como comunicadores todos cuando ya estamos trabajando en un medio de comunicación sea este escrito, radio o televisión, uno de los trabajos que si o si, es el monitoreo, entonces tienes que monitorear a todos los que estén dentro de tu rubro.


"Entonces primero si me considero un prosumidor como tu decis, no conocía el término, pero ahora si, consumo información toda la que puedo, luego la comparto con mi audiencia.”

Y para finalizar la entrevista le preguntamos si él se creía un influencer lo cual Pardo Pineda dijo “Lo fui, creo que lo fui, lo fui y si lo quieres ver, lo soy. Ahora ya no ejerzo, porque para ser un influencer tenes que trabajar para una marca y vender esa marca. influenciar y agarraban gente que influencia, para que generará un poquito de opinión porque eso es otra cosa, un generador de opinión y que pudiera mover más una masa, ya sea pequeña o grande, hacia algún lugar o hacia algún producto, entonces si, creo que sí lo fui”.



Escucha la entrevista completa en el siguiente enlace


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Periodismo Digital. Creada con Wix.com

bottom of page