NetCenter, una herramienta de manipulación para el 2023
- alvarezengeline
- 22 may 2021
- 2 Min. de lectura
Las elecciones generales de Guatemala se llevarán a cabo un domingo del mes de junio de 2023 para ello los elementos tradicionales importantes son: los partidos políticos, los candidatos, la población y las autoridades pero para estas nuevas comisiones debemos agregar un elemento central la tecnología.
El auge de los medios sociales en los últimos años es impresionante. Todos los partidos políticos deben analizar el impacto que tienen estos nuevos recursos de la tecnología; así como las autoridades para regularlas.
Las redes sociales son los nuevos canales de comunicación dejando atrás los carteles y vallas publicitarias.
El Tribunal Supremo Electoral cuenta con la unidad especializada sobre medios de comunicación y estudios de opinión (UEMCEO) es la encargada de elaborar el plan integrado de distribución igualitaria para la propaganda electoral de las organizaciones políticas y monitorear los medios de comunicación.
"Las lecciones para 2023 se están trabajando desde ya, aunque la población no lo perciba. En el caso de los netcenter se pronostica que trabajarán de dos maneras desacreditando a personas y partidos políticos y a favor de ciertos candidatos y partidos. Es importante mencionar que actualmente las redes sociales no pueden ser intervenidas con el Estado será difícil para el ente rector monitorear las diferentes campañas de los netcenter" Polítologo, Luis Fernando Palencia.

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentó el informe “Bots y Netcenters y el combate a la impunidad”, con el objetivo de describir el esquema de funcionamiento de los denominados “netcenter” en Guatemala, a partir de un análisis de contenido estructural cuantitativo del comportamiento de cuentas en las redes sociales. Desde la revelación del caso “Cooptación del Estado” (junio 2016) hasta la actualidad se ha desplegado en las redes sociales un conjunto de mensajes que atacan explícitamente a operadores de justicia, líderes de sociedad civil, periodistas, fiscales del Ministerio Público y miembros de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Lo más relevante de esta campaña es que se busca, mediante el desprestigio a ciertas personas, desacreditar las investigaciones de casos vinculados a corrupción que están debidamente fundadas en pruebas presentadas a la justicia conforme al debido proceso.

Fotografia Soy 502
Los netcenter ya está preparados para las elecciones 2023 y están funcionando en la comunidad digital dedicados a la manipulación a través de estrategias de desinformación que se apoyan de la inmediatez de las redes sociales y la alta interacción de la audiencia.
Comments